Home LibrosAutores destacados Gabriel García Márquez y sus libros más importantes
Autores latinos: Gabriel García Márquez y sus libros más importantes | | Letras y Latte, libros en español

Gabriel García Márquez y sus libros más importantes

Por Letras y Latte

¡Comparte este artículo!

Gabriel García Márquez, el famoso escritor colombiano, es uno de los autores más importantes y destacados del siglo XX. Su legado literario, caracterizado por la magia, el realismo mágico y la crítica social, ha dejado huella en la historia de la literatura universal. En sus obras, García Márquez exploró la complejidad de la naturaleza humana, la vida en América Latina y la cultura popular.

Además de haber sido guionista, editor y periodista, también se lo reconoce en el mundo literario y político por su amistad con el líder cubano Fidel Castro. A los 55 años Gabriel García Márquez fue el Premio Nobel de Literatura más joven desde que la Academia le concediera el honor a Albert Camus.

En este artículo, te presentaremos los mejores libros de Gabriel García Márquez, sus obras más emblemáticas y aquellas que no puedes perderte. Desde la icónica “Cien años de soledad” hasta “Crónica de una muerte anunciada” y “El amor en los tiempos del cólera”, exploraremos las historias y personajes que marcaron la carrera de este gran autor y que han cautivado a lectores de todo el mundo.

¿Cuántos libros escribió Gabriel García Márquez?

También conocido como “Gabo”, Gabriel García Márquez escribió varios libros a lo largo de su carrera literaria. Este brillante autor escribió 37 cuentos, 11 novelas, 2 guiones y 1 obra, que marcó un antes y un después en el mundo de la literatura.

Muchos de sus libros son considerados grandes clásicos de la literatura latinoamericana de todos los tiempos y ellos te “insertarán en acontecimientos extraordinarios y anomalías, como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana”.

Los mejores libros en español de Gabriel García Márquez

Cien años de soledad

Esta es y será una de las novelas de Gabriel García Márquez más importantes de la literatura del siglo XX. Publicado en 1967, este fantástico libro obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1982.

El relato habla de la vida de 7 generaciones de la familia Buen Día, destinada a vivir en soledad, pero siempre envueltos en las más fantásticas aventuras. Además, te asombraras con las tragedias, enigmas, obsesiones, milagros, incestos, adulterios, descubrimientos y rebeldías que encontrás con inagotable imaginación entres sus páginas. Una novela clásica que no puedes dejar de leer.

Ojos de perro azul

Gabriel García Márquez escribe este libro en sus comienzos, donde empieza a percibirse ese relato mágico mezclado con normalidad, que luego lo ubicará como uno de los más famosos escritores de su género.

El cuento trata de un hombre y una mujer que se encuentran de forma recurrente en sueños, gracias a la frase “Ojos de perro azul”. Cada noche se conocen y sueñan, se abrazan y dan calor. Al despertar, él no recuerda nada y ella sigue repitiendo “Ojos de perro azul”. Finalmente, ¿se encontrarán en la vida real?

Crónica de una muerte anunciada

Otro de los libros más famosos de Gabriel García Márquez. En este, el autor describe el carácter descarado de los hermanos de Ángela, Pablo y Pedro, que deciden asesinar a su amante Santiago, culpable de deshonrar junto a ella, el matrimonio con Bayardo San Román. Pero el verdadero interrogante de la historia se encuentra en: ¿por qué si estaba anunciada la muerte, nadie hacía nada para impedirlo? Un hombre vuelve al pueblo, 27 años después, decidido a descubrir la verdad.

Todos los cuentos

Este libro de Gabriel García Márquez, tiene todos los cuentos del escritor que ganó el premio Nobel de Literatura. Desde los primeros relatos, que forman los cimientos de las que luego serán sus más grandes obras, pasando por cuarenta y un cuentos que maravillan con sus complejos personajes surrealistas. Además, vivirás las historias en escenarios tan diversos, como el Caribe y Europa.

Noticia de un secuestro

En este libro, parte de la literatura de Gabriel García Márquez, el autor nos deslumbra con una descripción real de un secuestro de 10 colombianos, liderado por Escobar, miembro de un cartel, que desea usarlos como moneda de cambio. En el año 1990 el drama se encuentra encarnado en Colombia y este libro deja ver la realidad de los sicarios, la revolución guerrillera, la crisis económica y la reinante narcodemocracia.

Vivir para contarla

Con Vivir para contarla, Gabriel García Márquez ha escrito una de sus obras más importantes, ya que se trata de su autobiografía. En ella, el autor relata su infancia y juventud en Colombia, donde germina su inigualable imaginación, que dio nacimiento a sus libros más populares.

Fue criado por sus abuelos en Aracataca, donde su abuela le contaba los relatos más fantásticos y su abuelo historias militares. Allí se originó la brillante mente de Márquez, que luego vivió sucesos y conoció personajes, que lo marcaron de por vida.

Relato de un náufrago

Gabriel García Márquez no cuenta en este libro, el desesperante relato de un náufrago que estuvo 10 días a la deriva en una balsa, que flotaba sobre el mar del Caribe y logró sobrevivir. Una historia real que Márquez escuchó de los propios labios del protagonista y transformó, con su narrativa, en una intrigante e intensa historia de afán por la vida.

La mala hora

Gabriel García Márquez nos describe en este cuento la agresión desmedida de los conservadores, que ganaron la guerra civil, sobre los liberales. Estas acciones eran vistas por todos los ciudadanos, y terminan decantando en la justicia por mano propia, y llevan la violencia y la desgracia al ámbito privado. La crueldad reina en las calles de la comarca y resuenan en la misa del padre Ángel.

El amor en los tiempos del cólera

En uno de sus libros más famosos, Gabriel García Márquez nos cuenta una historia de amor que va más allá del tiempo. Florentino Ariza le declara su amor a Fermina Daza, pero esta se termina casando con un adinerado médico de buena familia. A pesar de que Florentino continúa su vida y vive muchos amores, nunca olvida a Fermina. Luego de 50 años el esposo de Fermina muere y Florentino vuelve más decidido que nunca a conquistarla. ¿Lo logrará?

La hojarasca

La literatura de Gabriel García Márquez no dejará de sorprenderte en cada página de este libro, que nos cuenta sobre una muerte, un entierro y una promesa que cumplir contra la aprobación de todo un pueblo. Además, en esta historia se nombra por primera vez a Macondo, un lugar mítico, cerca de la costa atlántica de Colombia, al que Márquez volverá en sus próximos relatos una y otra vez.

El coronel no tiene quien le escriba

Esta es otra de las obras más importantes de Gabriel García Márquez, donde se describe la historia de un coronel pobre, que vive con su mujer asmática. El coronel ha prestado sus servicios y por él le han prometido una pensión, que luego de 15 años sigue esperando. A pesar de la corrupción política, el coronel no pierde las esperanzas y todos los viernes va al corro a buscar la buena noticia. La novela describe la triste realidad de Colombia, cuando prevalecen la censura y la ley marcial.

Los funerales de la Mamá Grande

En esta ocasión, la historia reúne 7 relatos y una novela corta del autor, donde reina lo fantástico entrelazado con lo verídico. Una vez más, Macondo se convierte en el escenario de Gabriel Garcí Márquez.

El suceso principal es el entierro de Mamá Grande, que falleció a los 92 años, virgen y rozando la santidad. Al funeral asisten toda clase de personajes, desde prostitutas y hechicero hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal y el mismo presidente de la República. Ella fue la soberana absoluta del reino de Macondo.

Memoria de mis putas tristes

Un viejo periodista de 90 años jamás imaginaría que, gracias a intercambiar toda su vida dinero por sexo, encontraría el verdadero amor. En esta atrapante historia, parte de la literatura de Gabriel García Márquez, descubrirás la historia de un hombre mayor, que quiere celebrar a lo grande su cumpleaños, con una noche de amor junto a una jovencita virgen.

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

Gabriel García Márquez reúne en este libro, 6 cuentos y una novela que darán vida al legendario Macondo. Dos personajes encarnan la inocencia y la maldad, la bondad y el espíritu desalmado de la abuela de Eréndira.

El escenario es una enorme mansión perdida en el desierto, que lamentablemente la nieta incendia por accidente. La cruel abuela hace que la frágil niña pague con su cuerpo lo que ella perdió, vendiendo a cualquier hombre su amor.

Del amor y otros demonios

Gabriel García Márquez escribió otro de sus libros más famosos, inspirado en una historia que le había contado su abuela de niño. Se trataba de una niña venerada por sus milagros, con una cabellera que era tan larga, que la arrastraba como velo de novia, y había muerto de rabia por la mordida de un perro.

Lo que finalmente terminó de dar el puntapié a la creación de este libro fue que Márquez, ya siendo periodista, tuvo que cubrir la noticia de la demolición del convento de Santa Clara y allí encontró la tumba de Sierva María de Todos los Ángeles, una niña de 12 años con un cabello cobrizo de 22 metros y 11 centímetros de largo.

El general en su laberinto

Gabriel García Márquez escribe otro libro en español sobre un nostálgico viaje que realiza el coronel Simón Bolívar para rememorar sus antiguos triunfos y traiciones como “El Libertador” de los países de América del Sur. Encantador, afortunado en el amor y entusiasmo bailarín, no parece que pronto va a morir.

Doce cuentos peregrinos

Una de las obras más importantes de Gabriel García Márquez, donde cuenta doce asombrosos relatos de emigrantes latinoamericanos instalados en Europa. Entre ellos encontraremos la vida de una prostituta, una adivina y un conductor de ambulancia que acoge a un ex-presidente moribundo.

El otoño del patriarca

Este es uno de los libros más famosos de Gabriel García Márquez, en él cuenta sobre la muerte del dictador Franco y la vida de un hombre con el constante afán de conservar el poder, cueste lo que cueste, que vivió más de 100 años y solamente quiso a su madre.

Datos interesantes sobre Gabriel García Márquez

  • Su libro “El amor en los tiempos del cólera” se basó en las dificultades de la relación de sus padres.
  • ”Gabo”, como le decían sus amigos, creció escuchando historias militares de su abuelo y cuentos fantásticos que le narraba su abuela. Esto se entrelazó en la mente de Márquez y así nació Macondo.
  • Gabriel García Márquez recogió el Premio Nobel de Literatura vestido con un liquiliqui, la vestimenta tradicional del Caribe oriental.
  • Fue uno de los 12 hermanos y medio hermanos de su familia, con un padre que le insistió hasta el cansancio para que estudiara abogacía, lo cual hizo, pero nunca terminó, ya que su verdadera pasión la encontró en el periodismo.
  • Para la versión cinematográfica de “El amor en los tiempos del cólera” Márquez convenció a Shakira para que interpretara los temas principales de la película. Se declaró fan de ella.
  • A pesar de que muchos de sus libros fueron llevados al cine con su consentimiento, se aseguró que esto no ocurriera con su más grande obra: “Cien Años de Soledad”.
  • Conoció a su esposa cuando ella contaba con tan solo nueve años. A los 14 le propuso matrimonio y a los 26 años finalmente se casaron.

Las mejores frases de Gabriel García Márquez

  1. ”Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”.
  2. ”El amor es eterno mientras dura”.
  3. ”La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”.
  4. ”Solo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser”.
  5. ”El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre”.
  6. ”La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir”.
  7. ”No es verdad que las personas dejen de perseguir sueños porque se hacen viejas, sino que se hacen viejas porque dejan de perseguir sus sueños”.
  8. ”Un hombre solo tiene derecho de mirar a otro hacia abajo cuando tiene que ayudarlo a levantarse”.
  9. ”El cuerpo humano no está hecho para los años que uno podría vivir”.
  10. ”La creación intelectual es el más misterioso y solitario de los oficios humanos”.
  11. ”No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad”.
  12. ”La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado”.
  13. ”En realidad, el único momento de la vida en que me siento ser yo mismo es cuando estoy con mis amigos”.
  14. ”La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener”.
  15. ”Te quiero no por quién eres sino por quien soy cuando estoy contigo”.

También te puede interesar

Dejar un Comentario